Training_Course

Focaliza en clientes rentables

Consigue clientes de alto valor con estrategias Account-Based Marketing (ABM)

Enfoca tus recursos en las cuentas que realmente importan y conviértelas en clientes rentables y duraderos.

En Burando Kizuna diseñamos y ejecutamos estrategias de Account-Based Marketing (ABM) que identifican, segmentan y conquistan las cuentas clave para tu negocio. Combinamos inteligencia de mercado, outreach personalizado y coordinación total de ventas y marketing (Smarketing) para maximizar el retorno en clientes de alto valor.

Problema que resolvemos

  • Dispersión de esfuerzos comerciales en clientes de bajo potencial
  • Falta de inteligencia sobre las cuentas objetivo
  • Mensajes genéricos que no generan interés en decisores clave
  • Ventas y marketing trabajando sin coordinación
  • Dificultad para penetrar en mercados B2B competitivos

B2b Roi

Metodología Client-Led Ops

Cómo lo hacemos

Dentro del framework Client-Led Ops, aplicamos un ABM diseñado para impactar en las cuentas con más potencial:

  1. Estrategia Account-Based Marketing (ABM)
    Definimos el perfil de cliente ideal y priorizamos las cuentas clave.
  2. Inteligencia y Mapeo de Cuentas
    Investigamos decisores, estructura, necesidades y oportunidades de cada cuenta.
  3. Campañas de Outreach Personalizado
    Creamos mensajes y contenidos adaptados a cada decisor y fase del ciclo de compra.
  4. Orquestación de Ventas y Marketing (Smarketing)
    Coordinamos acciones entre ambos equipos para que trabajen hacia el mismo objetivo.

Beneficios medibles

  • Mayor tasa de conversión en cuentas estratégicas
  • Reducción del ciclo de venta
  • Incremento del ticket medio por cliente
  • Mejor alineación entre marketing y ventas
  • Retorno de inversión más predecible y alto

Guía estratégica: Cómo implementar ABM y ganar clientes de alto valor en 90 días

Incluye:
  • Plantilla para definir tu perfil de cliente ideal

  • Checklist de investigación de cuentas

  • Ejemplos de mensajes y secuencias de outreach efectivos

ebook_ABM

¿Quieres saber más? Programa una reunión con un experto en ventas.

Esta reunión será breve, no más de 15 minutos. Prepárate para compartir tus necesidades y desafíos para mostrate cómo podemos ayudarte a resolverlos.

Nosotros tenemos respuestas

Todo lo que preguntarías en una reunión (y algo más)

A continuación, le presentamos algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos y sus respuestas

PUEDE QUE NECESITES SABER

Preguntas frecuentes

¿Qué es Account-Based Marketing (ABM) en marketing B2B?

El Account-Based Marketing es una estrategia B2B que enfoca los esfuerzos de marketing y ventas en cuentas clave previamente seleccionadas. En lugar de campañas masivas, ABM personaliza los mensajes y acciones para impactar directamente a los decisores de compra de cada cuenta.

¿Por qué ABM es más efectivo que el marketing B2B tradicional?

A diferencia del marketing masivo, ABM concentra los recursos en un número limitado de cuentas de alto valor. Esto mejora la relevancia de los mensajes, reduce el ciclo de ventas y aumenta la tasa de conversión.

¿Qué es el ICP (Ideal Customer Profile) en una estrategia ABM?

El ICP es la definición del cliente ideal: tamaño de empresa, sector, facturación, ubicación, tecnología utilizada y otros criterios. En ABM, un ICP bien definido es fundamental para seleccionar las cuentas con mayor potencial.

¿Cuánto tiempo tarda en dar resultados una campaña de ABM en B2B?

Depende del ciclo de ventas del sector. En promedio, una estrategia ABM puede generar resultados en 3 a 6 meses, ya que requiere investigación, personalización y coordinación entre marketing y ventas.

¿Cómo se seleccionan las cuentas objetivo en ABM?

Utilizamos criterios como ICP, potencial de ingresos, fit cultural, tecnología utilizada y probabilidad de cierre. Además, analizamos datos de mercado y comportamiento digital para priorizar las cuentas.

¿Qué herramientas se utilizan en Account-Based Marketing?

CRM como HubSpot, plataformas de inteligencia de cuentas como Apollo o LinkedIn Sales Navigator, y herramientas de automatización para secuencias de outreach multicanal.

¿Cómo se alinea ABM con ventas y marketing (Smarketing)?

El ABM requiere reuniones periódicas, objetivos compartidos, contenido adaptado al ciclo de compra y seguimiento conjunto de métricas para garantizar que ambos equipos trabajen hacia el mismo objetivo.

¿Qué métricas son clave para medir el éxito de ABM?

Engagement en cuentas objetivo, número de reuniones con decisores, avance en el ciclo de ventas, tasa de conversión por cuenta y pipeline generado en cuentas de alto valor.

¿Es necesario hacer mapeo de cuentas en ABM?

Sí. El mapeo de cuentas identifica a los decisores y influencers dentro de la empresa objetivo, permitiendo crear mensajes y acciones adaptados a cada rol y etapa del proceso de compra.

¿Cómo se personaliza el contenido en ABM?

Se crean mensajes, propuestas y materiales adaptados al sector, desafíos y objetivos de cada cuenta, utilizando datos obtenidos en la fase de inteligencia y mapeo.

¿Puede aplicarse ABM a un nicho muy específico de mercado?

Sí, de hecho, es ideal para nichos B2B donde el número de cuentas es limitado pero de alto valor, como SaaS, tecnología industrial, educación corporativa o servicios especializados.

¿Cuál es la diferencia entre ABM de 1:1, 1:Few y 1:Many?
  • 1:1: máxima personalización para una sola cuenta.
  • 1:Few: personalización moderada para un grupo reducido con características similares.
  • 1:Many: personalización ligera y escalada para un gran número de cuentas dentro del ICP.
En 30 minutos evaluamos tu situación y te decimos qué fases serían prioritarias para maximizar tu retorno.